Cómo gestionar adecuadamente los Alérgenos en tu Menú

La gestión de alérgenos en la industria de la restauración es una responsabilidad crucial que no solo afecta la salud y seguridad de los clientes, sino que también influye directamente en la reputación y éxito del negocio. En un mundo donde las alergias alimentarias son cada vez más comunes, los restaurantes deben adoptar prácticas rigurosas para identificar, manejar y comunicar la presencia de alérgenos en sus menús.

Índice de Contenidos

Principales Alérgenos en la Hostelería

Para gestionar adecuadamente los alérgenos en tu menú, es esencial comprender cuáles son los alérgenos más comunes y cómo pueden afectar a tus clientes. Existen 14 alérgenos principales que representan la mayoría de las reacciones alérgicas alimentarias:

  1. Gluten: Proteína presente en el trigo, centeno, cebada y avena. Se encuentra en productos como pan, pasta, cereales y muchos productos horneados.
  2. Crustáceos: Incluye camarones, langostas y cangrejos. Comúnmente se encuentra en mariscos, caldos y salsas a base de mariscos.
  3. Huevos: Se encuentran en muchos productos horneados, mayonesa, pastas, y en algunos sustitutos de huevo.
  4. Pescado: Incluye una variedad de pescados como salmón, atún y bacalao. Se puede encontrar en salsas de pescado, ciertos aderezos y productos marinados.
  5. Cacahuetes: Común en mantequillas de maní, aceites, dulces y algunos productos horneados.
  6. Soja: Se encuentra en tofu, miso, productos fermentados, salsa de soja y muchos alimentos procesados.
  7. Leche: Incluye todos los productos lácteos como queso, yogur, mantequilla y cremas.
  8. Frutos secos: Incluye almendras, nueces, avellanas, pistachos y nueces de Brasil. Se encuentran en muchos productos horneados, granolas y postres.
  9. Apio: Presente en sopas, ensaladas, algunas especias y mezclas de especias.
  10. Mostaza: Utilizada en aderezos, salsas, marinados y en muchas recetas de cocina.
  11. Sésamo: Se encuentra en panes, galletas, tahini y algunos aceites.
  12. Sulfitos: Conservantes presentes en vinos, frutas secas, embutidos y algunos productos enlatados.
  13. Altramuces: Leguminosa que se utiliza en algunas harinas y productos horneados.
  14. Moluscos: Incluye mejillones, almejas, ostras y calamares. Presente en mariscos, caldos y salsas a base de mariscos.

Creación de un menú seguro

Desarrollar un menú que sea seguro para todos los clientes, incluidos aquellos con alergias alimentarias, es esencial para cualquier restaurante comprometido con la seguridad y satisfacción del cliente. Aquí detallamos los pasos clave para crear un menú seguro:

Identificación y listado de alérgenos

Revisa detalladamente todos los ingredientes utilizados en cada plato del menú. Identifica los alérgenos presentes y anótalos claramente.

Mantén una ficha técnica de cada plato, donde se detalle cada ingrediente y los posibles alérgenos. Esto ayudará a proporcionar información rápida y precisa tanto al personal como a los clientes.

Etiquetado claro en el menú

Utiliza iconos o símbolos fácilmente reconocibles junto a cada plato en el menú para indicar la presencia de alérgenos específicos. Esto facilita a los clientes identificar rápidamente los platos que deben evitar. Incluye en la descripción del plato cualquier información relevante sobre alérgenos. Por ejemplo, si un plato contiene nueces, especifica qué tipo de nueces.

Opciones alternativas

Diseña algunos platos que puedan ser fácilmente modificados para eliminar alérgenos. Por ejemplo, ofrecer la opción de preparar un plato sin gluten o sin lácteos.

Considera la creación de un menú separado que detalle todas las opciones libres de alérgenos, o que tenga alternativas para los principales alérgenos.

Comunicación con los clientes

Una comunicación clara y efectiva con los clientes sobre la presencia de alérgenos en el menú es esencial para garantizar su seguridad y confianza en tu restaurante. A continuación, describimos las mejores prácticas para manejar esta comunicación de manera eficiente:

  • Transparencia en el menú: Asegúrate de que el menú incluya información detallada sobre los alérgenos presentes en cada plato. Utiliza descripciones claras y específicas para que los clientes puedan tomar decisiones informadas.
  • Disponibilidad de información adicional: Considera la creación de menús especiales que detallen opciones libres de alérgenos o que sean aptas para personas con ciertas alergias. Estos menús pueden ayudar a los clientes a encontrar opciones seguras más fácilmente.
  • Capacitación del personal de servicio: Asegúrate de que el personal de servicio esté bien informado sobre los ingredientes y alérgenos presentes en los platos del menú.
  • Materiales de apoyo en la mesa: Coloca carteles informativos o folletos en las mesas que expliquen el sistema de iconos de alérgenos y alienten a los clientes a preguntar al personal si tienen alguna duda.
  • Manejo de situaciones de emergencia: Ten un protocolo claro y detallado sobre cómo manejar una emergencia alérgica. Asegúrate de que todos los empleados conozcan este protocolo.

Obtén una Consultoría GRATIS en Accelereat

La gestión adecuada de los alérgenos en tu menú no solo protege la salud de tus clientes, sino que también fortalece la reputación de tu restaurante como un lugar seguro y responsable. Al implementar prácticas rigurosas en la identificación, manejo y comunicación de alérgenos, puedes garantizar una experiencia culinaria segura y placentera para todos tus comensales.

En Accelereat, estamos comprometidos a ayudarte a alcanzar los más altos estándares de seguridad alimentaria. Te invitamos a aprovechar nuestra experiencia y solicitar una consultoría gratuita. Nuestro equipo de expertos te guiará en la implementación de prácticas efectivas para la gestión de alérgenos, asegurando que tu restaurante sea un modelo de seguridad y excelencia.

¡Contacta con nosotros hoy mismo y da el primer paso hacia un menú más seguro y responsable!

Accelereat
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.